- La tradicional cita se celebrará el 1 de marzo y es un reclamo para la gente de las comarcas centrales
- Contará también el 28 de febrero con el Carnaval Infantil
El Ayuntamiento de Muro anuncia con entusiasmo la celebración del Carnaval 2025, una cita ineludible para todas las personas amantes de la fiesta y el desenfreno. Este año, el carnaval tendrá lugar el 1 de marzo a partir de las 19:00 h, iniciando su recorrido desde la Avenida de Valencia hasta la Plaza del Matzem. El jurado del XIX Concurso de Carrozas y Desfile valorará la creatividad y la originalidad de los participantes, buscando siempre la participación trabajada y bien pensada para hacer del Carnaval de Muro una experiencia única.
El Carnaval ha sido concebido como una gran partitura musical, donde se alternarán batucadas, ballets, carrozas y participantes a pie, creando un ritmo dinámico y espectacular. Se esperan entre 1.500 y 2.000 personas dadas las cifras de inscripciones entre carrozas, comparsas, batucadas y ballets, se espera una participación masiva, a la cual se sumará mucha más gente que, aunque no esté inscrita, formará parte de la fiesta. Las tres batucadas participantes este año serán Ta! Quirikita, Taraketà y Xatuka Muro.
Así como ha anunciado la concejala de Fiestas, Sara Beneyto, “contaremos con sorpresas durante la cabalgata para impresionar a todo el público y a los participantes, además, quiero dar las gracias a todos por participar en un día tan especial como el Carnaval de Muro, que tiene un gran arraigo tanto en el pueblo como en las comarcas del Comtat y de l’Alcoià” por lo tanto, “quiero animar a salir a la calle y convivir con conocimiento y alegría en una de las fiestas más divertidas del año”.
Desde las 19:00 h habrá fiesta en la carpa del Matzem con el espectáculo Tropical Fusión, que ofrecerá música en directo y animación para mantener el ambiente festivo hasta bien entrada la noche.
Seguridad y convivencia
Desde el Ayuntamiento de Muro se hace un llamamiento al sentido común, pidiendo responsabilidad en el consumo de alcohol, limpieza y respeto al vecindario. Para garantizar un entorno seguro, se ha reforzado el dispositivo de seguridad con vigilancia privada, que se sumará al plan que establecerá la Junta Municipal de Seguridad. Además, se han diseñado medidas específicas para evitar el acoso y crear espacios seguros para todas las personas durante la fiesta, así como se ha establecido un Punto Violeta para garantizar que todas las mujeres se sientan seguras y poder actuar ante cualquier incidente de manera inmediata.
El cartel ganador
El cartel de este año, diseñado por Sergio Iborra, ha sido seleccionado como imagen oficial del Carnaval 2025, consolidando su talento, ya que también fue el ganador del año pasado. El cartel destaca por su combinación de colores vivos, elementos tradicionales como las cúpulas de Muro y el espíritu carnavalesco, reflejando perfectamente el ambiente festivo que se vivirá en Muro.
Un Carnaval también para los más pequeños
Las niñas y niños de Muro también tendrán su momento con el Carnaval Infantil, que contará con varios desfiles. El 27 de febrero por la tarde tendrá lugar el Carnaval de la Escuela Infantil Nens. El día 28 de febrero a las 15:45 h será el momento de los desfiles de las escuelas Montcabrer y Bracal. A partir de las 17:30 h tendremos el gran desfile infantil desde la Ermita hasta el Matzem, donde al finalizar habrá discomóvil infantil.
El concejal de Educación y Tradiciones, Fernando Picó, ha mencionado con orgullo que “se contará con la participación del grupo de danzas Baladre y los cabets, para unir tradición y fiesta en un desfile que ya es un evento arraigado en el pueblo y que invita a todas las niñas, niños y familias a participar del Carnaval Infantil que ya cuenta con un fuerte arraigo en nuestro pueblo”.
El Ayuntamiento de Muro invita a toda la ciudadanía a disfrutar de un Carnaval inolvidable, donde la música, la diversidad y la fiesta se darán la mano para crear una experiencia mágica y vibrante.