Logo Ajuntament

Ayuntamiento de Muro

Apostamos por la reindustrialización y la formación para potenciar nuestro tejido económico.

Feb 19, 2025Destacat, Formación ocupacion activos, Noticias

El alcalde de Muro, Vicent Molina, y la Consellera de Innovación, Comercio y Turismo, Marian Cano, junto al Secretario Autonómico de Indústria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, han mantenido un encuentro en el que se han abordado cuestiones clave para el futuro económico e industrial del municipio. El principal objetivo de la reunión ha sido dar a conocer la nueva estrategia de Muro Distrito Cultural y una de sus principales líneas de acción, como es la puesta en marcha de estrategias para atraer inversiones, fomentar la reindustrialización y explicar la apuesta por impulsar la formación profesional especializada que aporte valor añadido al ecosistema empresarial de Muro y su área de influencia.

Consellera Marian Cano

Muro se posiciona como un referente en la planificación industrial, con 500.000 metros cuadrados de suelo planificado, preparado para dar respuesta a la demanda del tejido productivo existente y captar nuevas inversiones. En un momento en el que Europa apuesta por la reindustrialización y la industria limpia, el municipio se encuentra en una situación privilegiada gracias a su planificación estratégica y a la viabilidad del proyecto. Como indica Molina, “es una hoja de ruta ambiciosa, pero perfectamente asumible, no vamos a estirar más el brazo que la manga” y queremos “resolver los problemas de Muro de aquí a diez años. No podemos quedarnos quietos y esperar a que nos llegue la muerte anunciada; queremos tenerlo todo listo para dar respuestas y soluciones, y por eso necesitamos desarrollar los polígonos y hacer atractiva la construcción de vivienda accesible para la ciudadanía”.

La creación del primer Distrito Cultural (DC) no urbano a nivel europeo, y el primer DC en el territorio valenciano, será una pieza fundamental en esta estrategia transversal, ya que contribuirá a ordenar y potenciar la actividad económica y social del municipio. Además, este plan de desarrollo industrial tiene como finalidad la generación de empleo que permita reactivar otros sectores más allá de la industria o la creatividad, como la vivienda o la formación especializada dual.

Muro Consellera Marian Cano

Muro cuenta con una ubicación estratégica e infraestructuras de acceso privilegiadas, lo que lo convierte en un polo de atracción para empresas que buscan un ecosistema productivo con alto valor añadido. Además, este proyecto beneficiará no solo a la localidad, sino también a toda la comarca del Comtat, así como al Alcoià y la Vall d’Albaida, creando lazos de cooperación industrial. En estos momentos, hay empresarios que buscan lugares donde instalar sus fábricas o ampliar las existentes y se han fijado en Muro porque se sitúa en un enclave maduro donde pueden establecer sinergias con otras empresas manufactureras que aportan recursos de alto valor.

Dentro de esta estrategia de futuro, se está trabajando para evitar problemas a largo plazo, estableciendo las bases para un desarrollo industrial sostenible y competitivo. En este sentido, la Generalitat Valenciana ha mostrado su interés en la planificación del suelo industrial para garantizar un crecimiento ordenado y eficiente y ha emplazado al Ayuntamiento de Muro a continuar trabajando dentro de los objetivos compartidos en el plan valenciano de reindustrialización.

La formación también jugará un papel clave en este proceso, con iniciativas conjuntas con distintas universidades valencianas, que ayudarán a plantear nuevas propuestas formativas de carácter dual, combinando un peso académico sólido con un fuerte componente práctico. Asimismo, se han abierto vías para establecer en Muro una FP Dual ligada a las necesidades del tejido empresarial. Además, se prevé la creación de satélites formativos para ampliar la oferta educativa y la posibilidad de trabajar en red con otras instituciones.

Marian Cano Consellera GVA

Con esta estrategia de reindustrialización y formación, Muro se consolida como un enclave estratégico para el desarrollo económico e industrial, poniendo en valor sus recursos y apostando por un modelo de crecimiento sostenible e innovador dentro del contexto de Distrito Cultural.

Histórico de noticias

Últimes notícies