Cultura
Muro celebra treinta ediciones de la Fiesta del Libro apostando por quererse entre letras
En Muro, la lectura no es solo una actividad íntima: es una forma de amar, de hacer cultura, de reencontrarse y de dar vida a la palabra escrita con intensidad, capaz de transformarse en teatro, música, exposiciones, charlas y mucho más. Con este espíritu se alza la XXX edición de la Fiesta del Libro, que este año se presenta bajo el lema Estimam entre lletres y que tendrá lugar del 30 de mayo al 8 de junio. Treinta ediciones de una apuesta firme y compartida por el fomento lector, una trayectoria que ha sabido ir más allá de las modas y tendencias para consolidar una fiesta que no es una feria, sino una celebración de la vida a través de los libros.
El acto de presentación, celebrado este 22 de abril en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Muro, ha estado conducido por el concejal de Cultura, Fernando Picó, y la bibliotecaria Carmina Prats, quienes han destacado el papel que ha jugado Muro como referente en la promoción de la lectura y como ejemplo de trabajo colectivo entre centros educativos, instituciones y ciudadanía. Una fiesta que ha sido, desde su fundación, un encuentro donde los lectores y lectoras no solo se acercan a los libros, sino que se identifican con ellos, conviven, y, como este año, se quieren entre letras.
Según ha destacado el concejal Picó, “la Fiesta del Libro es una oportunidad para poner en valor el trabajo que se realiza desde la biblioteca y desde la Concejalía de Cultura, y este año queremos que sea una celebración especial para conmemorar estas tres décadas de compromiso con la lectura”. Cuando Muro inició esta aventura a finales de los años 80, “nadie hablaba de fomento lector, ni en broma”, como afirma Carmina Prats, bibliotecaria y alma de esta fiesta. “Pero Muro lo hizo: implicó a toda la comunidad educativa y cultural, creó actividades intergeneracionales, dio voz a los autores y convirtió una biblioteca en un centro de vida. Por eso, en Muro nunca ha sido una feria: ha sido una fiesta”, concluye Prats.
Uno de los pilares de la Fiesta del Libro es el ciclo de conferencias literarias, que tendrán lugar en la Biblioteca Municipal y que traerán a Muro algunas de las voces más relevantes del panorama literario actual. La inauguración, el viernes 30 de mayo, será especialmente significativa, con una actuación poética a cargo de Àngels Gregori y Victòria Cremades, dos poetisas que compartirán versos bajo el título Dos poetesses, una estrofa, en un acto presentado por Rosa Mengual, presidenta de la Fundació Bromera. El encuentro quiere ser una celebración del diálogo poético, de la estética compartida y de la huella femenina en la lírica contemporánea.
Al día siguiente, Juanjo Castelló, autor de Muro galardonado con el Premi Guillem Colom i Ferrà, presentará su último poemario, Versos en l’aire, en un acto íntimo y cercano donde música y poesía se funden, bajo la presentación de Carmina Prats.
El lunes 2 de junio será el turno de Víctor del Árbol, Premio Nadal y una de las voces más leídas de la narrativa negra actual, quien ofrecerá una conferencia titulada El relat de la realitat, presentada por Rafael Mollà Todolí. El martes, Elia Barceló, reconocida internacionalmente por su dominio de la ciencia ficción y la novela de misterio, hablará sobre cómo la novela negra actúa como espejo de la sociedad. La presentación correrá a cargo del concejal de Cultura, Fernando Picó.
El miércoles 4 de junio, Paco Cerdà nos invitará a viajar por los márgenes de la memoria colectiva a través de su conferencia La minúscula de la història. Viatges literaris per la nostra memòria, una mirada crítica y humanista presentada por Joan Jordà i Sanchis. El ciclo culminará el jueves 5 de junio con la presencia en Muro de Gioconda Belli, una de las grandes voces de la literatura iberoamericana, quien impartirá la conferencia Dona i poesia, presentada por Loles Sanjuan. Belli, conocida tanto por su trayectoria literaria como por su militancia feminista y política, ofrecerá un testimonio cargado de vida, exilio y resistencia.
Todas las conferencias se celebrarán en la Biblioteca Municipal Francesc de Paula Monblanch y requerirán inscripción previa, dada la limitación de aforo.
Completando la programación, los centros educativos de Muro volverán a ser protagonistas con actividades como Dones en vers, Poesia a la mà, agafa-la!, exposiciones artísticas como 30 poetesses, una constel·lació, y performances callejeras que llenarán plazas y espacios públicos. El viernes 6 de junio, la plaza del Matzem acogerá la tradicional Mostra de Llibreries al Carrer, juegos para los más pequeños, la entrega de los Premis de Literatura Infantil i Juvenil, y un concierto familiar de La Factoria de Sons. La clausura llegará el sábado 7 de junio con la representación de la obra teatral Germans, de Pasqual Alapont, a cargo de Esclafit Teatre en el Centro Cultural Polivalente.
La Fiesta del Libro de Muro, como cada año, no solo programa actividades: construye espacios donde la literatura cobra cuerpo, voz y emoción. Este 2025, con el lema Estimam entre lletres, la celebración es más que nunca un reconocimiento a las palabras que nos hacen ser, y un abrazo colectivo a todas las personas que, desde cualquier rincón del pueblo, saben que leer es, también, una forma de amar.