Cultura
La Biblioteca de Muro inicia un abril dedicado a los libros y al fomento de la lectura
La Biblioteca de Muro abre sus puertas a un mes de abril dedicado a los libros y al fomento lector. Lo hace con la fuerza de la memoria y la mirada puesta en el futuro, con la voluntad de honrar una trayectoria que la ha convertido en una de las instituciones pioneras en reivindicar la dinamización de las bibliotecas como espacios vivos, abiertos y transformadores.
Todo empezó con la Fiesta del Libro. Una fiesta que nació de forma orgánica, como quien va tirando del hilo y acaba tejiendo una red de encuentros. Encuentros como el que propició la alcoyana Isabel-Clara Simó entre Montserrat Roig y Manuel Vázquez Montalbán, dos autores que habían mantenido discrepancias públicas a través de columnas de opinión y que, gracias a aquel encuentro en Muro, en 1989, se conocieron, hablaron, se reconciliaron y se hicieron amigos. Aquella semilla ha estado presente en las XXX ediciones de la Festa, desde su nacimiento en 1987 con Enric Valor y Joan Josep Pascual como primeros invitados.
Desde entonces, la Festa del Llibre ha ido cambiando, creciendo, adaptándose. Pero siempre con un eje claro: el libro, la palabra escrita como vertebradora de un imaginario compartido. Lo que ahora llamamos transmedia ya se hacía en Muro mucho antes de que existiera el término. La tinta y el papel se han convertido en música, en teatro, en exposiciones, en cuadros… y ahora también en estrategia digital. Durante todo este mes de abril, la Biblioteca de Muro invita a participar a través de sus redes sociales: habrá concursos, piezas audiovisuales y puesta en valor de la memoria de estos años. “Desde el Ayuntamiento queremos reconocer el trabajo incansable de las técnicas de la biblioteca, que han sido el músculo, el corazón y el alma de una fiesta que ha trascendido Muro para convertirnos en epicentro cultural de todo el ámbito lingüístico”, ha manifestado el concejal de Cultura, Fernando Picó.
Si en 1987 la magia consistía en poner cara y voz a quien había escrito palabras dulces, amargas, feroces o tiernas, ahora la magia consiste en romper la imagen que nos hemos hecho, vencer al algoritmo y despojar de artificio al marketing literario para reencontrarse con autoras y autores que nos han acompañado en el camino. Y, al mismo tiempo, descubrir a otros nuevos. Aquellos que aún no han sido escogidos por las grandes editoriales o que tienen discursos nuevos, diferentes, que quieren crecer al calor de esta fiesta.
En Muro, leer no es solo un acto íntimo, sino también colectivo. La Festa del Llibre es una celebración compartida que comienza a calentar motores en abril con actividades de animación lectora y su presentación oficial. No obstante, la fiesta se celebra del 30 de mayo al 8 de junio y deja una huella que perdura año tras año. La presentación oficial tendrá lugar el lunes 22 de abril, a las 10:30 h, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se dará a conocer toda la programación.

Raquel Ricart durant la XXIX Festa del Llibre